Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla
Plantel 13
San Miguel Xoxtla

Impartir educación del nivel medio superior con excelencia académica, con planes de estudios acordes a las nuevas demandas en enseñanza y del mercado laboral, que permitan a los estudiantes su inserción a estudios universitarios, al trabajo y la vida con una elevada preparación educativa y un alto sentido humanístico.
Consolidar al COBAEP como la mejor opción del sistema de educación media superior del Estado, mediante modernos modelos educativos, con criterios de calidad y equidad, que generen egresados proactivos, emprendedores y solidarios con el desarrollo de sus comunidades, el Estado y el país.
Reseña Histórica del plantel
El plantel 13 fue fundado el 5 de septiembre de 1983, pertenece al subsistema del colegio de bachilleres del estado de puebla, surge por un decreto el 12 de septiembre de 1982. a la fecha ha logrado exitosamente el egreso de 33 generaciones con un promedio estimado de 5000 alumnos. la población estudiantil se constituye por alumnos de san miguel Xoxtla y de otras comunidades circunvecinas: Coronango, San Pablo Tlaltenango, San Martín Zoquiapan, San Lorenzo Almecatla, San Martín Texmelucan, municipios vecinos del estado de Tlaxcala, y algunas colonias del municipio de Puebla.
Actualmente, son 540 alumnos, 244 hombres y 296 mujeres, agrupados en doce aulas, cuatro por semestre en un sólo turno matutino. la modalidad de sus estudios es presencial y de tipo escolarizada. imparte formación básica, propedéutica y de formación para el trabajo complementando con las actividades paraescolares y orientación logrando así, una formación holística. el personal está conformado, por 22 docentes y 28 integrantes del área administrativa.
El plan de estudios está apegado a la reforma integral de la educación media superior, cumpliendo las normas para seguir escalando niveles al sistema nacional de bachillerato.
Cuenta con las capacitaciones de:
Electricidad, contabilidad, informática y salud e higiene comunitaria.
Las actividades paraescolares:
Deportes (voleibol, basquetbol, futbol, atletismo).
Rondalla
Banda de guerra
Artes plásticas
Teatro.
La presencia en la comunidad se logra con la participación a nivel municipal de los eventos más relevantes, como son los desfiles del 15 de septiembre y 20 de noviembre, las exposiciones de ofrendas, el desfile de catrinas y el navideño.
Ubicación
Promosional
